Experimentar cosas nuevas fortalece el cerebro y mejora la calidad de vida

Experimentar cosas nuevas fortalece el cerebro y mejora la calidad de vida

admin No Comments

Un estudio de la Universidad de Toronto encontró que la estimulación constante a través de actividades variadas ayuda a preservar las funciones cognitivas con el paso del tiempo

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/21/experimentar-cosas-nuevas-fortalece-el-cerebro-y-mejora-la-calidad-de-vida/

¿La memoria humana es más flexible de lo que creemos?

admin No Comments

Un reciente estudio revela cómo la repetición de eventos altera nuestra percepción de cuándo ocurrieron, desafiando las teorías clásicas sobre la memoria y su relación con el tiempo. New Scientist explora el tema

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/15/la-memoria-humana-es-mas-flexible-de-lo-que-creemos/

Qué frases dice una persona manipuladora, según la inteligencia artificial

admin No Comments

Este tipo de comportamiento se ve reflejado en momentos en pareja, reuniones familiares y en el trabajo; en algunos casos, las expresiones pueden ser muy personales

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/tecno/2025/03/17/que-frases-dice-una-persona-manipuladora-segun-la-inteligencia-artificial/

Jugar con perros alivia el estrés tanto en humanos como en caninos

admin No Comments

Los estudiantes estresados que interactuaron con un perro amistoso reportaron menos estrés, tenían una frecuencia cardiaca reducida y tenían niveles más bajos de cortisol, analizó un estudio científico

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/salud/2025/03/15/jugar-con-perros-alivia-el-estres-tanto-en-humanos-como-en-caninos/

El impacto de la soledad: nuevos hallazgos revelan sus efectos en la salud física y mental

admin No Comments

Investigaciones recientes analizaron si el aislamiento prolongado aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo, entre otras consecuencias. Los resultados y el análisis de expertos a Infobae

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/salud/2025/03/16/el-impacto-de-la-soledad-nuevos-hallazgos-revelan-sus-efectos-en-la-salud-fisica-y-mental/

Qué es el Sentido de Red: cómo nos reconstruimos en la adversidad, el terror y el sufrimiento límite

admin No Comments

Uno de los efectos más devastadores de una crisis de grandes proporciones es la desorganización mental

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/america/opinion/2025/03/15/que-es-el-sentido-de-red-como-nos-reconstruimos-en-la-adversidad-el-terror-y-el-sufrimiento-limite/

El fenómeno del “detox de dopamina”: ¿realmente se puede resetear el cerebro humano?

admin No Comments

Un neurocientífico elaboró un análisis para Science Focus, sobre la relación entre consumo digital y bienestar emocional

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/tendencias/2025/03/11/el-fenomeno-del-detox-de-dopamina-realmente-se-puede-resetear-el-cerebro-humano/

La ciencia reescribe el papel del cerebro: otras partes del cuerpo también procesan información y emociones

admin No Comments

Los avances en neurociencias desafían el viejo paradigma que sitúa al cerebro como el único centro de control y revelan una red integrada que redefine la salud y la enfermedad

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/tendencias/2025/03/11/la-ciencia-reescribe-el-papel-del-cerebro-otras-partes-del-cuerpo-tambien-procesan-informacion-y-emociones/

El cerebro humano creció durante millones de años, luego redujo su tamaño

admin No Comments

El cerebro del humano moderno es considerablemente más grande que el de otros primates. Y aunque creció durante mucho tiempo, hace unos cientos de años comenzó a reducirse.

Leer nota completa en: https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2025/03/el-cerebro-humano-crecio-durante-millones-de-anos-luego-redujo-su-tamano

Descubren en el cerebro el interruptor que decide entre insistir o abandonar un objetivo

admin No Comments

Científicos del University College London hallaron, en un trabajo realizado en ratones, cómo ciertas áreas cerebrales determinan cuándo es el momento de persistir en una meta o buscar una nueva estrategia. La palabra de los autores

Leer nota completa en: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/10/descubren-en-el-cerebro-el-interruptor-que-decide-entre-insistir-o-abandonar-un-objetivo/