Médico Psiquiatra – Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires – Máster en Psicofarmacología de la Universidad de Valencia – International Fellow of the American Psychiatric Association – Whatsapp Secretaría: +54 9 11 6008 0632 – Buenos Aires – Argentina
Médico Psiquiatra – Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires – Máster en Psicofarmacología de la Universidad de Valencia – International Fellow of the American Psychiatric Association – Whatsapp Secretaría: +54 9 11 6008 0632 – Buenos Aires – Argentina

Trastornos Adaptativos

Criterios de diagnóstico:

A. La aparición de síntomas emocionales o comportamentales en respuesta a un estresante identificable tiene lugar dentro de los 3 meses siguientes a la presencia del estresante.

B. Estos síntomas o comportamientos se expresan, clínicamente del siguiente modo:

1. malestar mayor de lo esperable en respuesta al estresante
2. deterioro significativo de la actividad social o laboral (o académica)

C. La alteración relacionada con el estrés no cumple los criterios para otro trastorno específico y no constituye una simple exacerbación de un trastorno preexistente.

D. Los síntomas no responden a una reacción de duelo.

E. Una vez ha cesado el estresante (o sus consecuencias), los síntomas no persisten más de 6 meses.

Especificar si:

Agudo: si la alteración dura menos de 6 meses.

Crónico: si la alteración dura 6 meses o más.

Los trastornos adaptativos son codificados según el subtipo, que se selecciona de acuerdo con los síntomas predominantes.

F43.20 Con estado de ánimo depresivo [309.0]
F43.28 Con ansiedad [309.24]
F43.22 Mixto, con ansiedad y estado de ánimo depresivo [309.28]
F43.24 Con trastorno de comportamiento [309.3]
F43.25 Con alteración mixta de las emociones y el comportamiento [309.4]
F43.9 No especificado [309.9]